top of page

"Water proofness" II


Como mencionamos en el post anterior, hoy discutiremos en detalle las caracteristicas que diferencian un reloj "water proof" y uno "water resistant". Dichas caracteristicas son mas que nada notablemente obvias en el exterior del reloj. Comenzamos con la caja, dentro de esta clasificacion debemos tomar en consideracion el tipo de material utilizado en la construccion de dicha caja.

Los relojes clasificados como" Water proof" generalmente son construidos en materiales altamente resistentes, ejemplo de estos son el acero inoxidable (Stainless Steel) y el Titanio, debido a su dureza y resistencia a la salinidad del agua y acidez del sudor. Ademas de que su composicion molecular los hace tremendamente resistente a los cambios en la presion hidrostatica.

Acero Inoxidable (Stainless Steel)

Titanio

Titanio

En relojes clasificados como "Water Resistant" vemos un espectro mas amplio de materiales utilizados en su construccion, desde oro hasta aluminio. Aunque en la mayoria de los casos estan construidos en acero inoxidable. Materiales como el oro, aluminio y calamina son altamente maleables lo que los hace mas vulnerables a filtraciones y deformacion de la caja.

Oro 18K

Aluminio

Coronas, existen 2 tipos de coronas en el mercado, las llamadas Screwdown (rosca) y las convencionales o de friccion.

Povistas con un numero de juntas en su interior, que pueden variar entre 2 a 5 incluyendo el tubo donde enroscan, son altamente efectivas manteniendo fuera el agua y la humedad.

Las de friccion. Aunque tambien provistas con juntas, estas generalmente cuentan con 1 o 2. Debido a que su movimiento es libre usualmente es el punto mas vulnerable en un reloj "Water resistant".

Cristal:

Bajo la clasificacion de "Water Proof" el grosor del cristal va desde 2.5MM hasta 6MM, en adicion a que su instalacion se lleva a cabo presionando el cristal contra una junta especial de poliuretano insertada en la caja del reloj.

En el caso de relojes categorizados como "Water Resistant" la instalacion del cristal puede ser a presion o simplemente pegado, y el grosor de dicho cristal va desde .09MM hasta 2MM haciendolo asi mas facil de quebrar.

El "Case Back" o lo que generalmente conocemos como "La Tapa" juega un papel muy importante a la hora de diferenciar un reloj "Water Proof" a uno "Water Resistant". en esta ocacion discutiremos 3 tipos mas comunes, y anadire un cuarto que raramente tenemos la oportunidad de ver.

Conocido como Screwdown back , en mi opinion personal es el mas efectivo de todos. Este se enrosca directamente en la caja del reloj haciendo posible que cierre uniformemente, compactando a su vez la junta de goma y haciendolo completamente impermeable.

Supercompressor, discutire esta caracteristica muy brevemente,en un futuro post discutire ampliamente acerca de este sistema utilizado en algunos relojes desde mediados de los anos 50 hasta principios de los 70. Este sistema puede ser descrito como uno de los mejores metodos para impermeabilizar un reloj. Solamente requiere media vuelta a la tapa y la presion hidrostatica se encarga de sellar completamente el reloj.

Snapback o de presion es una caracteristica muy poco efectiva, debido a que es la presion de la tapa contra la junta lo que hace el trabajo de impermeabilizar. Esto tambien lo hace suceptible a errores humanos al momento de cerrar el reloj, ya que si no se toma en cuenta la posicion de la junta esta puede ser danada accidentalmente.

Atornillada es basicamete una combinacion entre la tapa de rosca y de presion. Esta tampoco es efectiva ante condiciones extremas, tambien es propensa a ser dananda accidentalmemte al momento de cerrar el reloj.

Espero que este post informativo aclare algunas dudas y arroje luz al momento de decidir que tipo de reloj necesitamos.


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Only Time - Enya
00:00 / 00:00
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page